En donde hay un árbol del membrillo, hay también una madre o abuela preparando un delicioso dulce de membrillo. Después de una buena comida, el terminar con un poco de membrillo y un queso de Arzúa (Galicia) es el mejor colofón. Incluso hay muchos restaurantes que lo ofrecen en la carta de postres. Os aseguro que es de los más solicitados.
El “membrillo” es el fruto del árbol llamado también membrillo (o membrillero). De pequeño tamaño, es de la familia de las Rosáceas, y está “emparentado” con otros frutales como el manzano o el peral. Curiosamente, es un fruto con un bajo contenido en azúcares. Aunque prácticamente en nuestro país se consume en “dulce”, con lo que no aprovechamos esa circunstancia. Su gran virtud es el alto contenido en pectina, un elemento importante a la hora de hacer mermeladas y elaboraciones en las que necesitemos un espesante natural.
"Una receta por sí misma no tiene alma, es tu trabajo dársela"
-THOMAS KELLER-
-THOMAS KELLER-