martes, 17 de octubre de 2017

COCINA PRIMITIVA

“La revolución agrícola” fue realmente el momento en el que se transformó la sociedad de cazadores-recolectores nómadas a ser agricultores y pastores sedentarios, es decir; por alguna razón tuvieron que adaptarse al medio, estableciéndose en un ecosistema que les brindaba los recursos necesarios para su supervivencia, y es a partir de dicha “revolución” que más bien sería una adaptación; que surgen organizaciones más complejas buscando un orden mediante labores repartidos en producción, distribución, recolección.
Inevitablemente éstas nuevas organizaciones conllevan a la creación de jerarquizaciones de grupos en mandos superiores e inferiores tendiendo a las sucesivas ideologías que se legitimizan como “orden natural de las cosas” que ni es orden ni es natural, sino una forma más de dominio histórico. 



En lugar de anunciar una nueva era de vida fácil, la revolución agrícola dejó a los agricultores con una vida generalmente más difícil y menos satisfactoria que la de los cazadores-recolectores.
-YUVAL HARARI-
(Frase de "Sapiens: De animales a Dioses", 2014) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Nuestras vidas no están en manos de los dioses, sino en manos de nuestros cocineros"

COCINA UNA CULTURA

En donde hay un árbol del membrillo, hay también una madre o abuela preparando un delicioso  dulce de membrillo . Después de una buena comi...

"Nuestras vidas no están en manos de los dioses, están en manos de nuestros cocineros"